Fisioterapia Integral
La gonartrosis, también conocida como artrosis de rodilla, es una de las principales causas de dolor y limitación funcional en personas de mediana y avanzada edad. Se trata de una enfermedad degenerativa del cartílago articular que puede afectar significativamente la movilidad y calidad de vida de los pacientes. En Fisimex, sabemos lo importante que es mantener la salud de tus articulaciones, por eso, en este artículo te explicamos qué es la gonartrosis, cuáles son sus síntomas y cómo la fisioterapia puede ayudarte a mejorar.

¿Qué es la Gonartrosis?
La gonartrosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago de la rodilla. Este cartílago actúa como un amortiguador entre los huesos, permitiendo movimientos suaves y sin fricción. Con el tiempo, el deterioro de esta estructura provoca dolor, rigidez e inflamación, afectando la capacidad de caminar, subir escaleras o realizar actividades cotidianas.
Causas de la Gonartrosis
El desgaste del cartílago de la rodilla puede deberse a múltiples factores, entre ellos:
- Envejecimiento: A medida que envejecemos, el cartílago pierde su capacidad de regeneración.
- Sobrecarga articular: El sobrepeso y la obesidad aumentan la presión sobre las rodillas, acelerando su desgaste.
- Lesiones previas: Fracturas, esguinces o cirugías en la rodilla pueden predisponer al desarrollo de gonartrosis.
- Factores genéticos: La predisposición hereditaria puede influir en la aparición de esta enfermedad.
- Actividades de alto impacto: Deportes de contacto o movimientos repetitivos pueden contribuir al deterioro del cartílago.

Síntomas de la Gonartrosis
Los síntomas pueden variar según el grado de avance de la enfermedad, pero los más comunes incluyen:
- Dolor en la rodilla al caminar o estar de pie por períodos prolongados.
- Rigidez matutina o después de estar en reposo.
- Inflamación en la zona de la rodilla.
- Chasquidos o crujidos articulares.
- Disminución del rango de movimiento.
Tratamiento con Fisioterapia: Clave para Mejorar la Movilidad
La fisioterapia es una de las mejores opciones para controlar los síntomas de la gonartrosis sin necesidad de recurrir a cirugías. En Fisimex, aplicamos un enfoque integral para mejorar la movilidad y reducir el dolor mediante técnicas especializadas como:
1. Ejercicio Terapéutico
El fortalecimiento muscular es fundamental para aliviar la presión en la rodilla. Diseñamos programas personalizados de ejercicios que incluyen:
- Fortalecimiento de cuádriceps y músculos de la pierna.
- Movilidad articular y estiramientos para mejorar la flexibilidad.
- Ejercicios de bajo impacto como bicicleta estática y natación.
2. Terapias Manuales
Las técnicas de terapia manual ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y aliviar la rigidez.
3. Electroterapia y Termoterapia
El uso de corrientes eléctricas y aplicaciones de calor o frío ayuda a reducir el dolor y la inflamación, favoreciendo la recuperación de la articulación.
4. Vendajes Funcionales y Kinesiotape
Brindan estabilidad a la rodilla y mejoran la propiocepción, ayudando a reducir la sobrecarga articular.
5. Educación del Paciente
Enseñamos técnicas de autocuidado, ergonomía y hábitos saludables para prevenir el avance de la gonartrosis.

¡Recupera tu Movilidad con Fisimex!
Si sufres de gonartrosis y deseas mejorar tu calidad de vida sin recurrir a tratamientos invasivos, en Fisimex estamos listos para ayudarte. Nuestro equipo de fisioterapeutas diseñará un plan personalizado para aliviar tu dolor y mejorar tu movilidad.
Agenda tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una vida sin dolor.