Fisioterapia Integral
¿Alguna vez has sentido dolor muscular al día siguiente de entrenar y te has preguntado si hiciste algo mal? Este fenómeno, conocido como dolor muscular de inicio retardado (DOMS, por sus siglas en inglés), es completamente normal y forma parte del proceso de adaptación de tu cuerpo al ejercicio. En esta entrada, desde Fisimex, te explicamos qué es, por qué ocurre y cómo puedes aliviarlo para continuar con tus actividades diarias sin molestias.

¿Qué es el DOMS y por qué ocurre?
El DOMS aparece después de realizar ejercicios intensos o movimientos a los que tu cuerpo no está acostumbrado. Es más común tras actividades que implican contracciones excéntricas, como bajar una pesa, correr cuesta abajo o hacer sentadillas profundas.
Este dolor se debe a microlesiones en las fibras musculares que, aunque puedan sonar alarmantes, son parte del proceso natural de reparación y fortalecimiento muscular. A medida que tu cuerpo sana estas microlesiones, los músculos se adaptan y se vuelven más fuertes para soportar futuras cargas.
Síntomas del DOMS
- Dolor muscular localizado que inicia entre 12 y 24 horas después del ejercicio.
- Rigidez y dificultad para mover el área afectada.
- Sensación de fatiga o debilidad muscular temporal.
- Sensibilidad al tacto.
Aunque puede ser incómodo, este tipo de dolor es un indicador de que tu cuerpo está adaptándose al esfuerzo físico.
¿Cómo aliviar el DOMS?
Si bien no existe una fórmula mágica para eliminar el dolor de inmediato, hay estrategias que pueden ayudarte a aliviar las molestias y acelerar la recuperación:
- Reposo activo: Realiza actividades ligeras como caminar, nadar o yoga para mejorar la circulación y reducir la rigidez.
- Masajes terapéuticos: Un buen masaje no solo relaja los músculos, sino que también promueve la recuperación al mejorar el flujo sanguíneo. En Fisimex, ofrecemos técnicas manuales personalizadas para este tipo de molestias.
- Compresas de calor o frío: El calor alivia la rigidez, mientras que el frío reduce la inflamación inicial.
- Hidratación y buena nutrición: Mantén tus músculos hidratados y consume alimentos ricos en proteínas y antioxidantes para una recuperación más rápida.
- Uso de rodillos de espuma o foam roller: Ideal para liberar la tensión acumulada y reducir el dolor muscular.

¿Cómo prevenir el DOMS?
Aunque no puedes evitar completamente el DOMS, puedes minimizar su intensidad con estas recomendaciones:
- Incrementa la intensidad gradualmente: No intentes levantar demasiado peso o entrenar al máximo desde el primer día.
- Realiza calentamientos dinámicos antes del ejercicio y estiramientos al finalizar.
- Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere entre sesiones.
- Considera realizar terapia de descarga muscular periódica con un fisioterapeuta profesional.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si el dolor dura más de 5 días, limita gravemente tu movilidad o está acompañado de hinchazón excesiva, es importante consultar a un fisioterapeuta para descartar lesiones más graves. En Fisimex, somos especialistas en evaluar y tratar cualquier molestia muscular para que puedas mantenerte activo sin preocupaciones.

El DOMS puede ser una señal de progreso, pero no tiene por qué detenerte. Con las estrategias adecuadas y el apoyo de un profesional, puedes recuperarte más rápido y disfrutar de los beneficios del ejercicio sin las molestias prolongadas.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu recuperación muscular?
En Fisimex, somos expertos en fisioterapia y bienestar físico. Agenda una cita con nosotros y comienza a entrenar sin límites.